PAVADITAS ILUSTRATIVAS
GESTOS Y TRADICIONES DEL GREMIALISMO UNaM
Ahorro la farándula de los nombres y personalismos en favor de echar luz sobre la reproducción del discurso patronal en la provincia y la universidad. Asimilar el discurso oficial es la piedra angular de toda burocratización. En síntesis, la construcción de una burocracia cómplice de cualquier política que se imponga desde arriba.
Tampoco hace falta llegar tan lejos ni tan profundo, esto es una pequeñez para chusmear, eso sí nos gusta y tiene más impacto.
Mientas vuelvo del mercadito repaso algunas ideas evidentes. Nada nuevo bajo el sol o de las nubes.
Estas pavaditas, pequeños gestos, cómodos mensajes, gratuitos y sin compromiso alguno, resultan ilustrativos de la cultura política de la UNaM: hace muchísimo que nadie ve a un gremio universitario luchar por algo, confrontar, defender con una política combativa a los trabajadores.
Entre el Frente Renovador de la Concordia Social y la coalición gobernante de la UNaM, Convergencia, Unidad y Compromiso, solo cultivaron alcahuetes. Ahora el desafío es revitalizar la comunión política y gremial a favor de los trabajadores. Ya veremos si de algo servimos.
2024. Yo todavía era delegado general por la Secretaría General de Extensión Universitaria. En pleno agite de marchas universitarias federales, tomas de facultades y clases públicas, el cuerpo de delegados y la CD de Apunam (asociación gremial nodocente) se encargaban de neutralizar las medidas de fuerza y boicotear la organización de los trabajadores. Acción doblemente nociva: intentaban que nadie haga nada, pero ellos tampoco hacían (ni hacen) algo. Afortunadamente, son pocos, aunque ocupen posiciones de poder en una cultura política desvirtuada.
El único espacio de discusión que tenía el cuerpo de delegados era el chat informativo y hoy se redujo a un canal unilateral en el que nadie puede ni preguntar. Privar de información y evitar discusiones es una estrategia de individualización para promover el analfabetismo político; no es una acción novedosa: los renovadores blend reproducen las prácticas del Gobierno nacional y, obviamente, del provincial. Por eso la universidad se llenó de virginios.
La actual Comisión Directiva de Apunam no llama a asambleas extraordinarias, apenas cumple con las ordinarias, incluso viola el estatuto realizando los plenarios de delegados cada dos meses, cuando debería ser mensual. Tampoco producen registros ni socializan las actas, no hay informes de delegados, no disponen los documentos básicos para los afiliados, no desarrollan campañas comunicacionales ni despliegan discursos políticos.
Estos digitales intentos de neutralizar o desestimar lo que otros hacen son mínimos indicadores no solo de pereza política, sino de complicidad con cualquier acción patronal. Vocación burócrata.
Pausar para ver una por una las diapositivas
BONUS: DOS ESCENAS
Primero, el intento de monopolizar las asambleas por parte de la intersindical UNaM (en manos de Hernán Cazzaniga, UDUM); después, la respuesta de la asamblea a la subsecretaria de derechos humanos de Fatun, Lia Rojo, mientras deslizaba ❝razones❞ para no tomar la facultad de Humanidades .
